domingo, 29 de diciembre de 2013

Estándar del Buhund Noruego

Estándar FCI N° 237 / 09.08.1999 / E

BUHUND NORUEGO


(Norsk Buhund)





TRADUCCIÓN : Federación Canófila Mexicana, A.C.


ORIGEN : Noruega.


FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 09.08.1999.


UTILIZACIÓN : Perro de guardia, de granja y de pastor polivalente.


CLASIFICACIÓN FCI :   Grupo  5  Perros tipo Spitz y tipo  primitivo. Sección  3     Perros nórdicos de guardia y de pastoreo. Sin prueba de trabajo.


APARIENCIA GENERAL : Es un perro Spitz típico de tamaño apenas mediano, de forma cuadrada, con una expresión despierta y franca. Posee orejas puntiagudas y erectas. La cola es llevada firmemente enroscada sobre la espalda.


TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO :  Enérgico, valiente, bondadoso.


CABEZA : De tamaño proporcional al cuerpo,  no demasiado pesada, cuneiforme y delgada. Las particularidades del sexo masculino y feminino deben estar bien definidas.


REGIÓN CRANEAL


Cráneo : Casi plano. Los ejes superiores del hocico y del cráneo son paralelos. Bien lleno debajo de los ojos.


Depresión naso-frontal (Stop) : Bien definida, pero no demasiado pronunciada.


REGIÓN FACIAL


Trufa : Negra.


Hocico : La longitud del hocico debe ser aproximadamente igual a la del cráneo. Ni demasiado estrecho, ni muy pesado. La caña nasal es recta.


Labios : Firmemente apretados, negros.


Mandíbulas/Dientes : Mordida de tijera. Dentadura completa.


Ojos : Ovalados, de color lo más oscuro posible. Los bordes de los párpados son negros.


Orejas : De tamaño mediano, puntiagudas; llevadas firmemente erectas.


CUELLO : De largura mediana, delgado, fuerte con un porte bien levantado.


CUERPO


Espalda y lomo : Cortos, fuertes, rectos.


Grupa : Lo menos oblícua posible.


Pecho : Profundo con costillas bien arqueadas.


COLA : De inserción alta, fuertemente enroscada,  llevada sobre el centro de la espalda, no  demasiado hacia un lado.


EXTREMIDADES


MIEMBROS ANTERIORES :


En conjunto : Fuertes, con buenos huesos.


Hombros : Moderadamente oblícuos.


Codos : Bien pegados, vueltos ni hacia adentro ni hacia afuera.


Antebrazos : Rectos.


Metacarpos : Moderadamente oblícuos.


Pies anteriores : Ovalados, compactos.


MIEMBROS POSTERIORES : De angulaciones moderadas.


Muslo : Potente, bien musculado.


Pierna : Bien musculada.


Pies posteriores : Ovalados, compactos.


MOVIMIENTO  : Sin esfuerzo, paralelo, con buen empuje. Línea de la espalda firme.


PELAJE


PELO :


Capa externa  gruesa, abundante y dura, pero más bien lisa y pegada. En la cabeza y en la parte anterior de las extremidades, el pelo es comparativamente corto, en el cuello, en el pecho, en la parte posterior del muslo y en la cola es más largo. Capa interna de pelos suave y  densa.


COLOR :




  • Trigo (bizcocho) : Varia desde un color pálido hasta rojo amarillento, con o sin pelos con puntas carbonadas; pero eso no debe modificar el color básico. Se favorece un color claro y luminoso. Lo menos blanco posible.

  • Negro : De preferencia uniforme (sin demasiado bronceado). Lo menos blanco posible.


TAMAÑO Y PESO :


Altura a la cruz : En machos   43 - 47 cm.


                          En hembras   41 - 45 cm.


Peso : Machos   : aproximadamente   14 - 18 kg.


          Hembras  : aproximadamente   12 - 16 kg.


FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.




  • Constitución muy  fina o demasiado tosca, ausencia de elegancia.

  • Trufa color hígado (marrón) o rosa.

  • Mordida en pinza.

  • Ojos claros, ojos sobresalientes.

  • Cola insuficientemente enroscada, cola colgante, plumas no deseadas.



  • Grupa más alta que la cruz.

  • Movimiento circular de los miembros anteriores, pasos cortos, sin productividad.

  • Pelo ondulado o demasiado largo.

  • Nerviosismo.



FALTAS ELIMINATORIAS




  • Agresividad.

  • Prognatismo superior o inferior.

  • Orejas no erguidas.

  • Cualquier color diferente al mencionado anteriormente.

  • Perros que miden 1 cm menos o 2 cm más de la altura a la cruz indicada en el estándar.


Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.


N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario