sábado, 1 de marzo de 2014

Estándar del Sussex Spaniel

12.01.2011/ES   Estándar - FCI  N° 127


 SUSSEX SPANIEL


 

 

TRADUCCIÓN : Brígida Nestler / Versión original : (EN)

Supervisión Técnica : Miguel Ángel Martínez


ORIGEN: Gran Bretaña.


FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR OFICIAL VÁLIDO : 13.10.2010.


UTILIZACIÓN : Perro levantador de caza.


CLASIFICACIÓN FCI : Grupo 8     Perros cobradores de caza, perros levantadores de caza, perros de agua.  Sección 2   Perros levantadores de caza. Con prueba de trabajo.


APARIENCIA GENERAL :   Es un perro de constitución fuerte. Activo, enérgico, cuyo movimiento característico es un  inequívoco balanceo que lo distingue de cualquier otro Spaniel.


TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO :  Con una capacidad natural para el trabajo, ladra cuando trabaja en terrenos con vegetación espesa. Es un perro bondadoso.


CABEZA  : Bien balanceada.


REGIÓN CRANEAL :


Cráneo : Amplio, con una curvatura moderada entre las orejas; no es plano ni redondo, con un surco medio. Cejas bien arrugadas. Hueso occipital definido, pero sin ser puntiagudo.


Depresión naso-frontal (Stop) : Pronunciada.


REGIÓN FACIAL :


Trufa : De color hígado; las ventanas son bien desarrolladas.


Mandíbulas / Dientes : Maxilares fuertes, con  mordida en tijera, perfecta, regular y completa, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto estrecho con la cara externa de los incisivos inferiores; los dientes deben ser colocados en ángulo recto en las mandíbulas.


Ojos : De color avellana, bastante grandes sin ser prominentes y con expresión tierna. Debe mostrar poco o nada la conjuntiva ocular.


Orejas : Gruesas, bastante largas y lobuladas; su inserción es moderadamente baja, muy poco arriba del nivel del ojo; caen pegadas al cráneo.


CUELLO :  Largo, fuerte y ligeramente arqueado, el perro no  lleva la cabeza muy por encima del nivel del dorso. Con una ligera papada, pero sí una buena franja de pelo.


CUERPO :  Todo el cuerpo es fuerte y nivelado, sin ninguna señal de cintura desde la cruz hasta las caderas.


Espalda :  Bien desarrolladas y musculosas, tanto en ancho como en profundidad.


Lomo:  Bien desarrollado y muscular tanto en ancho como en profundidad


Pecho : Tórax profundo y bien desarrollado, ni demasiado amplio ni muy redondo. Las costillas posteriores deben ser profundas.


COLA : Anteriormente la costumbre era amputar la cola de 13 – 18 cm.


Amputada : De inserción baja.  Nunca llevada sobre el nivel de la línea superior. Profusamente cubierta  de pelo pero no plumas.


Sin amputar : De inserción baja, longitud media, nunca llevada sobre el nivel de la línea superior. Se afina gradualmente hacia la punta y tiene fleco moderado. Una acción vivaz es típica de la raza.


EXTREMIDADES


MIEMBROS ANTERIORES :


Hombros  : Oblicuos y móviles.


Antebrazos: Miembros más bien cortos y fuertes. Buena osamenta y músculo.


Carpos: Largos y fuertes.


Metacarpos:  Cortos y de huesos fuertes.


Pies anteriores: Redondos, bien cubiertos de pelo entre los dedos, almohadillas plantares fuertes.


MIEMBROS POSTERIORES :


Apariencia General: Son cortos y vigorosos con buenos huesos. No deben parecer más cortos que los anteriores ni ser demasiado angulados.


Muslos: Musculosos y de buenos huesos.


Metatarso: Corvejones grandes  y fuertes.


Pies posteriores: Redondos, bien cubiertos de pelo entre los dedos, almohadillas plantares fuertes.


MOVIMIENTO : Su movimiento delantero y posterior es libre, con un balanceo característico.


MANTO


Pelo: El pelo es abundante y aplanado, sin ninguna tendencia a ser rizado. Tiene una buena capa de subpelo que lo protege de la intemperie. Las orejas están provistas de pelo suave y ondulado, pero no muy abundante. Los miembros anteriores y posteriores deben estar moderadamente cubiertos de pelo en forma de flecos. La cola debe estar bien cubierta de pelo, pero no en forma de flecos.


COLOR : El pelo es de un vivo color hígado dorado que se va poniendo dorado en la punta, predominando el color oro. El color hígado oscuro o el castaño rojizo son indeseables.


TAMAÑO Y PESO :


Altura a la cruz : La altura ideal a la cruz es entre 38 y 41 cm.


Peso : Debe ser de aproximadamente 23 kg.


FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro y de la capacidad del perro para realizar su tarea tradicional.


FALTAS DESCALIFICANTES:




  • Perro agresivo o temeroso.



  • Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.


N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario